¿¿Cómo ir de compras y no morir en el intento??

¿No te ha pasado que compras ropa con el impulso del momento y al revisarla en casa te das cuenta que no te queda bien o no sabes con que combinarla? Al final, vas llenando tu closet de prendas que nunca usas y aunque está lleno tu armario lo volteas a ver y dices

¡¡NO TENGO QUE PONERME!!

Para evitar que esto te suceda y puedas aprovechar Julio, el mes de las Ofertas, te daré algunos consejos para hacer Compras de manera inteligente y no dejarte llevar por compras impulsivas por los precios bajos.

Paso N°1. La planeación.
Empieza por hacer una lista de prendas que son “Necesarias en todo Armario”

Una buena guía para iniciar el listado son las “Prendas Básicas”, si quieres más detalles de éstas puedes leer el articulo “10 Básicos en tu armario”

!10-basicos-en-tu-armario¡

Analiza cuáles te hacen falta de las prendas sugeridas como básicas o si ya las tienes revisa cuáles hay que remplazar por estar desgastadas e inclúyelas en tu lista.

Dale color a tu closet. También revisa el armario como un bloque y ve qué colores dominan, lo ideal es tener 50% neutros (Colores Neutros: Blanco, negro, gama de grises, azul marino, gama de cafés-beige) y 50% de todos los otros colores. Si ves que hacen falta tonos de algún grupo inclúyelos en tu lista de compras.

Un toque especial. En la lista debes incluir prendas con algo de estampado, texturas o encajes, estas imprimen carácter a tu look.

Divide tu presupuesto. Una vez más revisa tu armario, esta vez analiza que domina más y qué te hace falta si ropa para el trabajo, hobbies, vida social de día o noche, accesorios, ropa interior, etcétera. Al final destina un porcentaje de tu presupuesto a cada área.

Elige el lugar. Ve a un Centro comercial que ofrezca muchas opciones de tiendas, en ese caso las tiendas departamentales cuentan con diferentes marcas y pueden ser una buena elección si no quieres caminar mucho.

Dedícale tiempo. Es necesario destinar un momento a tus compras, no pienses que lograrás hacer esto en 20 minutos, por lo mismo lleva ropa y calzado cómodo y fácil de quitar y poner.

Paso N°2. La acción.
Indicaciones antes de empezar:

¡¡Sacude la culpa!! Regálate ese día y quítate la culpa por dedicarte tiempo y dinero a ti. Estoy segura que nadie en tu casa andará descalzo ni dejará de comer porque destines un porcentaje de los ingresos en ti.

Deja en casa a La Criticona Aclaro que “La Criticona” puede ser una persona física o solo estar en tu mente, esa que solo te dice cosas feas, destructivas y odia todo, como sea, a esa NO LA INVITES. Solo puedes ir con una “Amorosa y Honesta” que dirá la verdad de forma objetiva y amorosa.

Cuando estés comprando, ¡Solo piensa en ti! No veas la ropa pensando “esto se le vería hermoso a…” No estás ahí para comprar ropa a tus hijos, ni a tu hermana, sobrina, etc.

Es momento de empezar, escanea la tienda con el siguiente orden:
1. Elige solo prendas de colores que te favorecen.

Sobre todo, en blusas, vestidos, pashminas y aquellas que estén cerca del rostro, para que lo iluminen, le aporten frescura y disminuyan ojeras y manchas. Si observas que te ves enferma con algún color de inmediato descártalo.

Revisa la etiqueta para conocer su composición, las fibras naturales como algodón, lana, seda, viscosa/rayon, etc. siempre serán de mejor calidad, así que elígelas sobre las sintéticas como polyester, lycra y elásticos.

Colócala contra luz y pon tu mano adentro, entre menos veas tu mano a través de la tela será de mejor calidad.

Busca forros y protección de las costuras, te habla de ser una prenda que fue cuidada en su elaboración además que sentará mejor en tu cuerpo. Nunca compres un saco sin forro.

3.  Analiza los acabados:

El cierre debe quedar cubierto en la prenda y del mismo color de la tela. Los cierres expuestos muestran mala calidad.

Busca dobladillos de costura oculta y bien planchados.

Las costuras, deben estar bien cerradas, puedes verifícalo estirando ligeramente la costura, no deben separarse los patrones y ver los puntos más juntos. ver el mismo color entre hilo y tela. Además, costuras rematadas, de forma regular y sin hilos sueltos.

En los botones y ojales puedes identificar calidad al observar estos detalles. Los ojales bien rematados y los botones bien cosidos y no de costura débil. Cuando además vienen con un juego extra de botones o un poco de hilo, obvio habla de una prenda en la que han invertido en su manufactura.

Si la prenda pasa estas pruebas ¡¡Vamos por buen camino!!

Paso N°3. ¡Al probador!

El siguiente aspecto a verificar es si esa ropa es la adecuada a tu tipo de silueta, te aseguro que siempre existe para cada cuerpo una forma ideal, pero tienes que verla en ti, NUNCA COMPRES ALGO SIN HABÉRTELO PROBADO .

Observa en el probador si destaca las partes de cuerpo que te gustan y disimula aquellas que no son tus favoritas, esa es la magia de encontrar las mejores para ti.

Mientras tanto les comparto
Consejos que siempre funcionan a todos los tipos de siluetas:
  • Busca que toda tu ropa sea acinturada y/o ajustada a tu cuerpo, ajustado significa que sigue suavemente tu figura sin apretarla.
  • Aléjense de las formas cuadradas y amplias, estas arruinan la silueta de toda mujer haciéndola ver más grande y pesada.
  • Ten precaución con las prendas que contienen mucho elástico (lycra, spandex, elastina, etc), además de verse más corrientes, son riesgosas ya que marcan hasta el más sutil pliegue en tu cuerpo. Mejor busca telas con estructura o un pequeño movimiento.
  • Olvídate de la talla, la única correcta es la que ajuste perfecto a tu cuerpo sin importar el número, estos varían entre una marca y otra.

No te frustres, se amorosa y realista, si te acercas al maniquí notarás alfileres que ajustan la prenda al figurín, eso quiere decir que la ropa es la que necesita arreglos y no que tú estás defectuosa. Pregunta en la tienda si están incluidas las composturas y aprovecha para pedir en ese momento hagan los ajustes necesarios. Si descubres que aún con ajustes no te queda bien, renuncia a comprar esa prenda, aunque esté a un super precio, NO ES PARA TI.

  • Atrévete a probar cosas nuevas solo por diversión, tal vez descubras que te queda increíble ese color o forma.
  • Elige prendas que sean diferentes para tener mayor opción de combinaciones, si observas que son parecidas o solo cambian por color No lo lleves, siempre hay que tener variedad en el armario para no quedar como fotografía.
  • Prueba la ropa con accesorios, estos son la cereza del pastel, hacen que un estilo sin gracia tome personalidad y cambie un look de día a noche o defina tu silueta.

Paso N°4. ¡A comprar!

  • Tienes que elegir aquellas que te probaste que sí te gustaron y están en tu lista de planeación.
  • Si te sobra presupuesto puedes incluir aquellas que te probaste que no tenías en la lista, pero te quedaron bien.

Sólo las puedes comprar si respondes a la siguiente pregunta:
¿Con qué puedo combinar esta prenda?

  • Mínimo tienes que lograr crear 2 looks con lo que ya tienes en casa o con lo que estas comprando en ese momento.

¡¡¡Con todos estos consejos espero que aproveches las ofertas al máximo, hagas rendir tu dinero y logres increíbles Outfits.!!!

Con todo mi cariño
Claudia Álvarez