Las Ojeras

En esta ocasión les hablaremos de ese problema tan frecuente que encontramos en nuestras estudiantes de Neo Imagen Personal.

¡Las horribles ojeras!

Sobre todo quiero darles estos tips a aquellas personas que sienten que sus ojeras no tienen solución y que no hay manera de cubrirlas, así que se rinden.

A estas amigas sólo les puedo decir:

¡No se rindan!
¡Si se puede, si se puede!

Piensen que al no cubrirlas, damos la apariencia de cansancio e incluso nos vemos descuidadas en nuestra imagen, características que no nos guste promover.

La clave para cubrir una ojera está en…

  • identificar su color y en base a eso buscar el corrector del color opuesto que será el indicado para cubrir esta ojera. De ahí buscaremos la intensidad luminosa (cantidad de blanco o luz en el color) correcta y esta dependerá de nuestro color de piel. Y por último, la textura del corrector.

Si tu ojera es muy ligera, puedes utilizar productos más ligeros; pero si ésta es demasiado latosa, lo mejor será elegir un corrector muy cubriente de textura densa (por lo general son más pastosos o cremosos).

Si no elegimos el color e intensidad correctos para cubrir la ojera, será imposible lograrlo y lo que sí lograremos será cambiar de color la zona a otro tono igual de desagradable en el rostro, ya sea, quedando verdosas o demasiado grises o claras.

Así que para evitar que esto te suceda pon mucha atención a estas reglas de color:

Las ojeras las encontramos en color morado-azul o en tonos verdes.

  • Para aquellas en tonos morado-azul, el tono correcto para cubrirlas es en un corrector que puede ir desde los tonos duraznos (para pieles claras) a los naranja-dorados (para pieles oscuras).
  • Para aquellas en tonos verdes, lo ideal es cubrirlas con correctores en tonos que se dirijan más al rosado.

¡Sigan estas reglas de color y lograran con éxito cubrir esas latosas ojeras!

Con todo mi cariño
Claudia Álvarez